Atendiendo a las exigencias y retos que se generaron en el sector educativo a nivel mundial, nacional y local, por el implacable virus “Covid-19”, El colegio De La Salle Cartagena, asume una actitud positiva y de compromiso frente a la problemática que nos aqueja, por lo tanto, empieza un trabajo de reflexión para diseñar estrategias que den respuesta oportuna y de calidad a la comunidad estudiantil.
Estas estrategias quedaron enmarcadas en un Plan de Contingencia elaborado por el personal administrativo y docente de la institución, el cual tenía como objetivo mantener al colegio vigente en su quehacer académico, sin descuidar a los estudiantes que empezaban una nueva dinámica escolar desde casa. Algunas de estas estrategias son:
- Talleres o guías que le permitieran a los estudiantes tener la información o las enseñanzas de manera organizada, es decir, los accesos a estos documentos podían obtenerse por Drive.
- Videos tutoriales que realizaban los docentes para la explicación de las temáticas propuestas en el plan de asignatura.
- La construcción previa de protocolos pensando en un proceso de alternancia.
- Adquisición de la plataforma Cisco Webex para el desarrollo de las clases en acceso remoto, y otras plataformas educativas como Google Meet y Educa Evoluciona.
- Organización de un horario por ciclos que favoreciera el aprovechamiento del tiempo escolar, es decir, no se verían afectadas las clases por los festivos u otras actividades programadas.
- Acompañamiento constante a las familias por parte del personal docente, coordinadores, departamento de Bienestar y enfermería, con el fin de mantener un acercamiento fraterno en estos momentos de pandemia.
- Organización de espacios lúdicos denominados Leisure Time, con el fin de fortalecer las diferentes habilidades y capacidades de estudiantes, docentes administrativos y padres de familia.
Todo este trabajo nos ha permitido brindarles a nuestros estudiantes herramientas académicas que favorezcan su educación y por ende reforzar en ellos, los valores Lasallistas a pesar de las condiciones vividas.
Ha sido un reto llegar hasta donde estamos, nos sentimos orgullosos y seguimos comprometidos con tan bella labor como es la de educar. Hoy podemos confirmar aún más que somos parte del milagro.
XIOMARA MARTÍNEZ SOSA
COORDINADORA PARMENIA